

Nota: Por Maria Esther Alvarez
El tiempo es hoy Cadena ECO AM 1220
Lunes de 16 a 17 Hs
www.cadenaeco.com.ar
eltiempoeshoy@live.com.ar
www.eltiempo-eshoy.blogspot.com
Nota: Por Maria Esther Alvarez
El tiempo es hoy Cadena ECO AM 1220
Lunes de 16 a 17 Hs
www.cadenaeco.com.ar
eltiempoeshoy@live.com.ar
www.eltiempo-eshoy.blogspot.com
El ex director de Extenda, Julio Moreno, premiado por su firme apuesta por la industria agroalimentaria andaluza y su difusión en Iberoamérica, comentó que él es el "padre" de la agencia, creada hace once años y de la que fue el primer director. Hace tres años llegó a Argentina para ser consejero de Turismo de la Embajada, desde donde se encarga de promocionar España en siete países latinoamericanos.
La entrega de premios, concedidos por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y la Asociación Empresarial de Calidad Certificada (Landaluz), se celebró en un acto en Madrid, en el marco de la IX edición de las Jornadas Gastronómicas "Sabores de Andalucía".
Entregaron los galardones la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, el presidente de la CEA, Santiago Herrero, y el presidente de Landaluz, Manuel Jurado. Las Jornadas, que se celebraron en Madrid, tienen como objetivo promover un mejor conocimiento de los productos agroalimentarios andaluces e incluyen una exposición de alimentos de la Comunidad Autónoma, según han indicado los organizadores en un comunicado.
Los organizadores han precisado que conceden el galardón a Curro Romero por su apoyo a los valores de la tierra andaluza y su permanente disposición a llevar el nombre de Andalucía por todo el mundo.
A Fernando Hierro, como reconocimiento al éxito alcanzado por la selección española en el Mundial de Sudáfrica, en un premio que se extiende a los tres jugadores andaluces que forman parte de la selección, Carlos Marchena, Sergio Ramos y Jesús Navas. El restaurante Gastromium de Sevilla lo hace por su trayectoria y consolidación como referente de la promoción de los productos autóctonos y de la nueva cocina andaluza.
El galardón a la Fundación Bodegas Campos se otorga por su iniciativa a la hora de crear, junto con la Universidad de Córdoba, la cátedra de Gastronomía de Andalucía, pionera en España, y el Master en Ciencias Gastronómicas sobre Gestión y Restauración. Esta IX edición de las Jornadas Gastronómicas "Sabores de Andalucía" contó con cocineros como Paco Roncero, de la Terraza del Casino, quien ofició de anfitrión; Rafael Zafre (La Alquería de la Hacienda Benazuza), José Carlos García (Café de París), Celia Jiménez (Bodegas Campos) y Fernando Córdoba (El Faro), quienes elaboraron sus propias recetas con materias primas andaluzas.
Durante la jornada del día 22 se presentó el libro "Andalucía desTapa Andalucía", en el que han participado como promotores la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y Landaluz, Extenda y la Fundación de la Caja Rural del Sur.
Nota: Por Maria Esther Alvarez
El tiempo es hoy Cadena ECO AM 1220
Lunes de 16 a 17 Hs
www.cadenaeco.com.ar
eltiempoeshoy@live.com.ar
www.eltiempo-eshoy.blogspot.com
Por séptimo año consecutivo, la Patagonia logró su objetivo de conquistar al público porteño. Esta vez, la propuesta giró en torno a “Probar la Patagonia”, invitando a realizar diversas experiencias interactivas, además de obtener de mano de los propios patagónicos la más completa información para planificar un viaje al sur.
Uno de los grandes atractivos de Expo Patagonia fue la caminata sobre el hielo del Glaciar Perito Moreno. Los más chicos fueron sorprendidos por enormes dinosaurios que deambularon por el predio acechando a los distraidos. Los amantes de la adrenalina también tuvieron su oportunidad, ya que en el sector de turismo aventura pudieron arrojarse en una tirolesa y escalar una palestra. Naturalmente que también la música estuvo presente. Acordes de jazz, folclore y cueca chilena sonaron en varios rincones de la feria y bailarines folclóricos acompañaron con sus danzas típicas. El público también tuvo la oportunidad de escuchar charlas y conferencias durante los tres días sobre diversos temas en el auditorio de la feria y visitar la galería fotográfica, donde un centenar de imágenes sobre paisajes y sitios destacados de nuestro sur argentino, dieron un concepto más acabado a los presentes, de por qué probar la Patagonia.
Expo Patagonia es la exposición anual de turismo de la Patagonia Argentina. Es organizada desde el año 2004 por el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, entidad que agrupa a los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Los ingresos obtenidos por la realización de la exposición son reinvertidos íntegramente en nuevas acciones de promoción turística de la Patagonia. www.expopatagonia.org.ar
Nota: Por Maria Esther Alvarez
El tiempo es hoy Cadena ECO AM 1220
Lunes de 16 a 17 Hs
www.cadenaeco.com.ar
eltiempoeshoy@live.com.ar
www.eltiempo-eshoy.blogspot.com
Se realizó en la Ciudad de Buenos Aires la exposición que exhibió la oferta y los atractivos turísticos de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. LaFederación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) presenta las “Clases Magistrales de Cocina Patagónica” y la “Isla de Sabores Patagónicos”.
Durante el acto de apertura -encabezado por Enrique Meyer, ministro de Turismo de la Nación;Florencia Papaiani, presidenta del Ente Patagonia Argentina; y los titulares turísticos de cada provincia- estuvo presente el presidente de FEHGRA, Oscar Ghezzi; el vicepresidente Roberto Brunello, a cargo de Relación con Filiales; el director ejecutivo Ricardo Amaro; y los asesoresMiguel Estruch y Jordi Busquets. Las “Clases Magistrales de Cocina Patagónica” y la “Isla de Sabores Patagónicos” fueron coordinadas por Jorge López Cortés, director del Proyecto Integral de Desarrollo Hotelero Gastronómico Regional (PIDHGR) “FEHGRA junto con sus Filiales” y director técnico del Proyecto Alta Cocina Argentina al Mundo (ACAM).
Debido a la importante aceptación del producto gastronómico que convoca en cada acción a gran número de público asistente a la feria, en esta edición se agregó la “Isla de Sabores Patagónicos”, espacio donde el público pudo degustar exquisiteces regionales, como cordero patagónico asado, langostinos, centollas, ahumados de ciervo, trucha, jabalí y salmón, y chocolates.
Desde los últimos años, el Ente Patagonia Argentina, organizadora de Expo Patagonia, y FEHGRA vienen trabajando en conjunto para fortalecer por medio de distintas acciones la identidad gastronómica regional y promover -a través de este recurso- a la actividad hotelera, gastronómica y turística argentina. La labor mancomunada fue formalizada el año pasado con la rúbrica de un Convenio de Colaboración. A su vez, FEHGRA desarrolla la misma metodología de trabajo en las otras regiones argentinas.
Nota: Por Maria Esther Alvarez
El tiempo es hoy Cadena ECO AM 1220
Lunes de 16 a 17 Hs
www.cadenaeco.com.ar
eltiempoeshoy@live.com.ar
www.eltiempo-eshoy.blogspot.com
Los argentinos habíamos logrado códigos compartidos cuando –por encima de cualquier ideología- sentíamos como un servicio socializado que nos alcanzaba a todos el sentimiento de republicanismo, ya institucionalizado.
Infantilismos setentistas en los que nadie cree han tirado fuerte hacia atrás, de modo que el país se encuentra hoy de cara a cuestiones que se consideraban resueltas.
NO PUEDE SER que se impulse desde la Presidencia de la Nación la confrontación entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación con una provincia que tienen bajo su tutela los integrantes del matrimonio presidencial.
NO PUEDE SER que se aliente una manifestación pública en Tribunales para presionar a la Corte en el tema Ley de Medios y como método extorsivo en la pulseada con Santa Cruz.
NO PUEDE SER que se ampare desde Olivos los actos delincuenciales de Hugo Moyano, apartado por completo de los sistemas de mediación y actuando por mano propia en cualquier disenso gremial.
NO PUEDE SER que se impulse a los estudiantes a que mantengan y multipliquen la toma de sedes educativas, más allá de los elementos objetivos que puedan justificar la protesta.
NO PUEDE SER que aparezca el país amparando a un terrorista que, en Chile, mata a un legislador, y que sea más importante el espíritu infantil de presunta defensa de los derechos humanos que la expresión unánime del pensamiento político de los chilenos.
Son demasiadas las cosas que no pueden ser más en la República. La ciudadanía debe decir ‘basta’, enfáticamente. Es una vergüenza que debamos retornar al rezo laico del prólogo de la Constitución Nacional , que debimos solfear con el Dr. Alfonsín porque salíamos de la noche negra de la dictadura.
Creímos que el estadio de la democracia consolidada estaba logrado. Creímos que ahora, todos, podíamos plantearnos objetivos de desarrollo, de inversión para mejorar nuestras condiciones para atraer inversiones, de códigos comunes a todos para garantizar reglas jurídicas estables y duraderas, de obligarnos a que los organismos de control de gestión quedasen para siempre en poder de las oposiciones cualesquiera fueran… De parecernos a una República, en serio.
Ahora vemos horrorizados que quienes seguimos amando a la democracia pese a las fuerzas depredadoras que están en plena acción, debemos proponernos volver a empezar para reinstalar al país en el sendero de la ley.
No nos van a vencer, aunque intenten lucrar con el hastío de la población. Todos deben saber que la Unión Cívica Radical no está sola en el rol de guardianes de la democracia. Codo a codo, socialistas, coalicion civica, gen, demo progresistas, sectores progresistas de otros partidos y fundamentalmente, peronistas que descreen del kirchnerismo, todos juntos, estamos dispuestos a poner un dique de contención contra la demencia de la ajuricidad que estamos padeciendo.
Dr Jose Bielicki
Diputado Nacional ( mc)
UCR
LANZAMIENTO DE MO.RE.NA , CON RICARDO ALFONSÍN
El radicalismo que impulsa la candidatura presidencial de Ricardo Alfonsín lanzó el Movimiento de Renovación Nacional (Morena). Con la presencia de Gerardo Morales, Ángel Rozas, Ricardo Gil Lavedra, Mario Negri y del presidente del partido, Ernesto Sanz.
La jornada comenzó con las deliberaciones de referentes de todo el país en la Ciudad Universitaria para conformar el documento fundacional del Morena, que servirá como base de sustento para la campaña. "Nuestra función como movimiento interno consiste en devolverle a la UCR su condición de fuerza nacional y federal", manifestaron en el documento, donde también apuntaron a la "construcción de coincidencias de fondo con otras fuerzas políticas y sociales que nos llevan al gobierno en el 2011".
La ciudad universitaria cordobesa se colmó de banderas con el histórico apellido y boinas blancas . Una gran cantidad de dirigentes de cúpula radical se mezcló con militantes entusiasmados por la recuperación del radicalismo, demostrando que siempre estuvo de pie y ahora se pone en marcha.
Debajo del escenario escuchaba una nutrida platea de la primera línea del radicalismo nacional, senadores, diputados, gobernadores, ex funcionarios y toda la dirigencia que acompañó a Raúl en su presidencia. Dirigentes de la Franja Morado y la JR.
“Tenemos lo que hay que tener: organización, un movimiento y un partido nacional, estamos preparando el programa y ya tenemos un líder. Un líder que viene del partido, que surge desde la UCR, lo tenemos a Ricardo Alfonsín, que va a ser nuestro estandarte y nuestra bandera”, arengó Morales frente a diez mil militantes.
“Soy un militante político antes de ser presidente, y no voy a perder mi objetividad. Pero hoy estoy acá con plena subjetividad, porque siento profundamente que después de muchos años los dirigentes de raíz territorial hoy lo estamos logrando”, aseguró Sanz.
“Me ilusiono con que podamos decir: tenías razón, Raúl, con la democracia se come, se cura y se educa”, remató el hijo del ex presidente recordando una vez más el discurso de su padre. Alfonsín llamó a enfrentar los nuevos retos, dejando atrás los desafíos del retorno de la democracia. “Este es el nuevo desafío, terminar con la dictadura de la pobreza, del atraso, no alcanza sólo con el crecimiento”, dijo.
El acto cerró con la histórica marcha radical y los cantitos sacados del arcón del primer alfosinismo del ’83.
Nota: Por Maria Esther Alvarez
El tiempo es hoy Cadena ECO AM 1220
Lunes de 16 a 17 Hs
www.cadenaeco.com.ar
eltiempoeshoy@live.com.ar
www.eltiempo-eshoy.blogspot.com
Nota: Por Maria Esther Alvarez
El tiempo es hoy Cadena ECO AM 1220
Lunes de 16 a 17 Hs
www.cadenaeco.com.ar
eltiempoeshoy@live.com.ar
www.eltiempo-eshoy.blogspot.com
FEHGRA: Gran Final del Torneo Nacional de Chefs
Tante Pinamar, el Hotel Sofitel Buenos Aires y el Restaurante La Lejanía, de Córdoba, recibieron los mayores galardones.
Al cierre de HOTELGA 2010, Feria Internacional de Equipamiento, Productos y Servicios para la Gastronomía y Hotelería, se realizó la Gran Final de la 6ta. Edición del Torneo Nacional de Chefs "Buscando el Menú Argentino", dirigido por Jorge López Cortés, quien también es director del Proyecto Integral de Desarrollo Hotelero Gastronómico Regional “FEHGRA junto con sus FILIALES”.
Oscar Ghezzi destacó el trabajo y esfuerzo de todos los equipos de cocineros que participaron en las Rondas Clasificatorias, que se fueron realizando por todo el país.
organizados por el
ENTE ÚNICO DE SERVICIOS PÚBLICOS de la ciudad
El Ente único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad organizó un ciclo de encuentros y talleres orientados a la comunidad con el objeto de dar a conocer a los usuarios sus derechos para hacerlos respetar y lograr una mejor interacción entre los usuarios, los servicios públicos y el Estado.
Este ciclo se suma a la campaña educativa y de concientización que el Ente lleva adelante en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires.
Los encuentros se realizarán los días 9, 16, 23 y 30 de septiembre de 12 a 13:30 hs. en la sede de la Universidad de Belgrano ubicada en Zabala y Villanueva y son abiertos a toda la comunidad.
Temario:
1º taller: 9 de septiembre
Presentación del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos
A cargo de los Dres. Lisandro Ferrali, Claudia García y Paola Michielotto,Presidente y Directoras del Ente respectivamente.
“Higiene Urbana”
A cargo del Dr. Lisandro Damián Ferrali - Presidente del Ente Único Regulador de los Servicios Públicos CABA
Residuos Patogénicos y Peligrosos: “Una ciudad limpia y saludable”
A cargo de Silvia Schenkel, Jefa de área Residuos Patogénicos y Peligrosos.
2º Taller - 16 de Septiembre
Alumbrado Público y Señalamiento Luminoso: “Una ciudad iluminada y ordenada”
A cargo del Ing. Rogelio Blanco, Jefe de Área Vía Pública
3º Taller - 23 de Septiembre
Transporte Público de Pasajeros - Taxis – Escolar: “Que el viajar sea un placer” -
A cargo de la Ing. Susana Arcusín, Jefa de Área de Transporte
Lic. Claudia Guerrero, Jefa de Departamento de Transporte
4º Taller - 30 de Septiembre
Estacionamiento Concesionado - Autopistas - Multas Fotográfica “Buenos Aires, Buenos Caminos”
A cargo del Lic. Federico Mandirola y Lic. Carolina Molinari, Asesores del Directorio EURSP
Lugar: Universidad de Belgrano
Zabala y Villanueva - Piso 15 Aula 6